identificar
evaluar
distinguir
difundir

los casos de branding
más destacados de Ecuador. 

identificar
evaluar
distinguir
difundir

los casos de branding más destacados
de Ecuador.

¿Qué entiende Best Branding Awards® por branding?

Best Branding Awards® entiende el branding como una definición estratégica central dentro de las organizaciones. Es un proceso de construcción y creación de valor a lo largo del tiempo para las empresas, instituciones, productos o servicios, mediante definiciones estratégicas y creativas, generando una conexión emocional entre la compañía y las personas con el objetivo de diferenciarse, ser creíble, relevante, inspiradores y sostenible en el tiempo.

¿Qué premia y quiénes pueden participar?

Pueden participar empresas, entidades emprendimientos/Startups, consultoras de marca, Agencias de Marketing y Comunicación/ Agencias de Marketing comunicacionales, y profesionales independientes, los que deben inscribir sus respectivos casos. Entendiendo como Startup a una empresa joven con menos de 5 años desde su constitución.

Pueden participar casos de Branding que hayan ocurrido en Ecuador entre enero 2022 hasta diciembre 2024 incluidos.

Organizado por Valora, cuyo propósito central es promover el desarrollo profesional de la industria del Marketing. Este concurso representa una oportunidad de merecido reconocimiento a destacadas estrategias y acciones de Branding para sus marcas en 21 categorías que responden a los siguientes tipos de casos:

1.BEST NEW BRAND

Casos de creación de una marca nueva en el mercado local.

Podrán participar productos o servicios, de consumo masivo o de bien durable, BtoC, BtoB, u otro. Se evaluarán los aspectos esenciales de la construcción de una marca desde la estrategia, el diseño hasta su implementación.

(ESTRATEGIA DE MARCA)

1 A. BEST NEW BRAND / Posicionamiento de Marca
2 B. BEST NEW BRAND / Arquitectura de Marca

(IDENTIDAD DE MARCA)

3 C. BEST NEW BRAND / Identidad Verbal
4 D. BEST NEW BRAND / Identidad Visual

2. BEST BRAND STRETCHING

Casos en los que se ha aprovechado la elasticidad de una marca ya existente en el mercado local, incluyendo extensiones de línea. Un caso correctamente inscrito en esta categoría deberá cumplir con la condición de que la marca madre esté claramente presente y reconocible en la extensión de marca.

Podrán participar productos o servicios, de consumo masivo o de bien durable, BtoC, BtoB, u otro. Se evaluarán los aspectos esenciales de la construcción de una marca desde la estrategia, el diseño hasta su implementación.

(ESTRATEGIA DE MARCA)

5 A. BEST BRAND STRETCHING / Posicionamiento de Marca
6 B. BEST BRAND STRETCHING / Arquitectura de Marca

(IDENTIDAD DE MARCA)

7 C. BEST BRAND STRETCHING / Identidad Verbal
8 D. BEST BRAND STRETCHING / Identidad Visual

3. BEST REBRAND

Casos de reposicionamiento, redefinición o rediseño de una marca existente en el mercado local. Un caso correctamente inscrito en esta categoría deberá mostrar el punto de inicio de la marca previo al proyecto de rebranding y la solución desarrollada.

Podrán participar productos o servicios, de consumo masivo o de bien durable, BtoC, BtoB, u otro. Se evaluarán los aspectos esenciales de la construcción de una marca desde la estrategia, el diseño hasta su implementación.

(ESTRATEGIA DE MARCA)

9 A. BEST REBRAND / Posicionamiento de Marca
10 B. BEST REBRAND / Arquitectura de Marca

(IDENTIDAD DE MARCA)

11 C. BEST REBRAND / Identidad Verbal
12 D. BEST REBRAND / Identidad Visual

4. BEST STARTUP BRAND

Casos de creación de una marca nueva o redefinición de una marca existente en el mercado local y que tenga menos de 5 años desde su conformación.

Podrán participar productos o servicios, de consumo masivo o de bien durable, BtoC, BtoB, u otro. Se evaluarán los aspectos esenciales de la construcción de una marca desde la estrategia, el diseño hasta su implementación.

(ESTRATEGIA DE MARCA)

13 A. BEST STARTUP BRAND / Posicionamiento de Marca
14 B. BEST STARTUP BRAND / Arquitectura de Marca

(IDENTIDAD DE MARCA)

15 C. BEST STARTUP BRAND / Identidad Verbal
16 D. BEST STARTUP BRAND / Identidad Visual

5. BEST GLOCAL BRANDING

Casos con estrategias de marca realizadas en el extranjero con adaptaciones culturales o de negocio que sean relevantes y significativas para su implementación dentro del mercado local.

Podrán participar productos o servicios, de consumo masivo o de bien durable, BtoC, BtoB, u otro.

Se evaluará qué elementos de la estrategia de marca global han sido adaptados, modificados o ajustados, y las razones estratégicas detrás de estos cambios para su éxito en el contexto local.

(ESTRATEGIA DE MARCA)

17 A. BEST GLOCAL BRANDING / Posicionamiento de Marca
18 B. BEST GLOCAL BRANDING / Arquitectura de Marca

(IDENTIDAD DE MARCA)

19 C. BEST GLOCAL BRANDING / Identidad Verbal
20 D. BEST GLOCAL BRANDING / Identidad Visual

CATEGORÍA ESPECIAL

6. BESTBRAND EXPERIENCE

Casos donde una marca ha logrado modificar la experiencia del cliente o el consumidor a través de la definición de un concepto estratégico y la interacción de varios o todos los puntos de contacto, tanto físicos como digitales sostenibles a largo plazo (nuevas app bajo una marca, tiendas pop up, gamings, flagship stores, corners, etc.).

Un Caso correctamente inscrito en esta categoría deberá seguir los ejemplos anteriormente descritos, dejando fuera todas las activaciones de marca y similares (lanzamiento de producto, teams de verano, activaciones spot, eventos de todo tipo, y todas las acciones relacionadas a un plan de marketing). En esta categoría solo se deben inscribir casos de estrategia de experiencia pensados desde el negocio.

El Jurado
estará compuesto por un grupo
multidisciplinario de profesionales
designados en virtud de su expertise y trayectoria en el campo del marketing
y el branding.

Logo-BBA-Evaluacion

DEFINICIÓN DE CRITERIOS:

20%

DESAFÍO:

Los participantes deberán declarar por qué la empresa decidió realizar un proyecto de branding, cuáles fueron los desafíos que enfrentó o enfrentará, y la relevancia de éstos para la marca. Del mismo modo, se deberá detallar los objetivos que se buscaba alcanzar y el contexto/problemática a resolver con el proyecto de branding realizado.

40%

LA IDEA:

Los participantes deberán indicar cuál fue la idea clave que sirvió de base para enfrentar con éxito el proyecto de branding y cómo se hizo cargo de cada uno de los desafíos. Del mismo modo, se deberá evidenciar qué tan creíble, sostenible, relevante y diferenciadora fue la idea para la marca y cómo ayudó a transformar y movilizar la marca hacia adelante.

40%

LA SOLUCIÓN:

Los participantes deberán demostrar cómo la ejecución de la idea se implementó de manera consistente y alineada con cada uno de los puntos de contactos, en los diferentes canales y soportes de la marca. Es clave demostrar, con la mayor cantidad de elementos posible, cómo fue el despliegue del proyecto en los aspectos estratégicos y de diseño, para que se pueda evaluar de manera integral el éxito del proyecto.

El Jurado
estará compuesto por un grupo multidisciplinario de profesionales designados en virtud de su expertise y trayectoria en el campo del marketing y el branding.

Logo-BBA-Evaluacion

DEFINICIÓN DE CRITERIOS:

20%

DESAFÍO:

Los participantes deberán declarar por qué la empresa decidió realizar un proyecto de branding, cuáles fueron los desafíos que enfrentó o enfrentará, y la relevancia de éstos para la marca. Del mismo modo, se deberá detallar los objetivos que se buscaba alcanzar y el contexto/problemática a resolver con el proyecto de branding realizado.

40%

LA IDEA:

Los participantes deberán indicar cuál fue la idea clave que sirvió de base para enfrentar con éxito el proyecto de branding y cómo se hizo cargo de cada uno de los desafíos. Del mismo modo, se deberá evidenciar qué tan creíble, sostenible, relevante y diferenciadora fue la idea para la marca y cómo ayudó a transformar y movilizar la marca hacia adelante.

40%

LA SOLUCIÓN:

Los participantes deberán demostrar cómo la ejecución de la idea se implementó de manera consistente y alineada con cada uno de los puntos de contacto, en los diferentes canales y soportes de la marca. Es clave demostrar, con la mayor cantidad de elementos posible, cómo fue el despliegue del proyecto en los aspectos estratégicos y de diseño, para que se pueda evaluar de manera integral el éxito del proyecto.

Apertura del

concurso

Viernes

17 de enero

2025

Sesión

“How to Win”

Lunes

17 de marzo

2025

Inscripciones

Primer cierre

Jueves

27 de marzo

2025

Segundo cierre

Jueves

3 de abril

2025

Tercer cierre

Jueves

10 de abril

2025

Jurado

Guayaquil

Jueves

Miércoles

23 de abril

Quito

Jueves

24 de abril

2025